ClassiCon es una firma alemana con sede en MĂşnich especializada en la fabricaciĂłn y comercializaciĂłn de
muebles de diseño. El lema Classic Contemporary Design resume a la perfecciĂłn la visiĂłn de la marca, que tiene sus raĂces en la tradiciĂłn manufacturera y propone tanto clásicos del diseño como piezas contemporáneas. Además de los iconos del pasado creados por figuras de la talla de
Eileen Gray, Otto BlĂĽmel, Eckart Muthesius y Herbert H. Schultes, el catálogo de ClassiCon ofrece las aportaciones de diseñadores más actuales como Konstantin Grcic, Sebastian Herkner y Jader Almeida, por nombrar solo algunos. Todos los muebles se producen en talleres artesanos de Alemania, Italia y Portugal, y cada pieza lleva el logotipo de la empresa, como garantĂa de calidad y autenticidad.
Muebles y complementos clásicos del catálogo de ClassiCon
La joya de la corona de la sección clásicos del catálogo de ClassiCon es la colección de muebles creada por la diseñadora irlandesa Eileen Gray. Desde las sillas de tubo metálico de los años veinte, como la
Roquebrune Chair, el célebre
sillĂłn Bibendum o la mesita
Adjustable Table E 1027, diseñada para su casa de la Costa Azul, hasta las alfombras con motivos abstractos, las piezas de esta genial y singular diseñadora siguen siendo actuales y encajan en cualquier entorno. También destacan los muebles diseñados por el arquitecto alemán Eckart Muthesius en los años 30 e inspirados en la estética de la Bauhaus, como los taburetes
Satish Bar Stool y
Banu Stool, creados para el Jewel Garden, en el palacio del Marajá de Indore. La sección dedicada a los complementos decorativos se enriquece con el perchero
Nymphenburg, diseñado por Otto BlĂĽmel en 1908, un autĂ©ntico ejemplo de longevidad, gracias a su estilo esencial y su funcionalidad, caracterĂsticas realmente notables para su Ă©poca. Por Ăşltimo, la secciĂłn clásicos se completa con la
lámpara Orbis en las versiones de sobremesa y de pie, diseñada en los años noventa por Herbert H. Schultes, recientemente fallecido.
Las colecciones contemporáneas de ClassiCon: calidad, funcionalidad y diseño
ClassiCon insiste en subrayar su vocaciĂłn por el diseño, encomendando la creaciĂłn de sus colecciones de muebles contemporáneos a jĂłvenes talentos. Contratado a finales de los años 90, cuando todavĂa era un desconocido, el diseñador Konstantin Grcic ha creado para la marca asientos que ya están considerados icĂłnicos, como la
Chaos Chair, la
Mars Chair o la
Venus Chair, con su caracterĂstica forma escultĂłrica. La
Silla AĂ«rias de Tilla Goldberg / Ippolito Fleitz Group es una autĂ©ntica obra maestra que combina artesanĂa, innovaciĂłn y funcionalidad. La tradicional manufactura de la paja de Viena se reinterpreta en clave contemporánea mediante el uso del cuero, trabajado rigurosamente a mano. Premiada con el IF Product Design Award y el Red Dot Design Award, la
mecedora Euvira, diseñada por Jader Almeida, es otra obra maestra en cuanto a estilo y funcionalidad, con sus lĂneas fluidas y su volumen ligero a pesar de sus generosas dimensiones. Pasando a las nuevas creaciones, cĂłmo no mencionar los divertidos asientos de corcho de la
colección Corker, que recuerdan a los tapones de las botellas de champán, diseñados por el despacho Herzog & de Meuron. En la visión de ClassiCon el diseño abarca todos los detalles del mobiliario, hasta los accesorios y los complementos. El catálogo propone una interesante selección de
lámparas, desde las ya célebres
Bell Light Pendant Lamps, diseñadas por Sebastian Herkner, una colección versátil desarrollada en varias formas, colores y materiales, hasta la poética
lámpara Lantern, concebida por Neri&Hu e inspirada en los antiguos faroles, disponible en las versiones de sobremesa y de pie. No faltan los
espejos, entre los que destaca la
colecciĂłn Cypris, diseñada por la arquitecta austrĂaca Nina Mair, un homenaje a las lĂneas esenciales y elegantes del diseño de los años 50. Finalmente, el despacho londinense Barber Osgerby realizĂł el
perchero Saturn, de forma escultĂłrica y atractiva.
ClassiCon, una historia de tradición, diseño e iniciativa empresarial
La historia de ClassiCon tiene sus raĂces en la tradiciĂłn de la Vereinigte Werkstätten fĂĽr Kunst im Handwerk (1898-1991), una asociaciĂłn con sede en MĂşnich y Bremen formada por pequeñas empresas artesanas que se adhirieron al manifiesto del Jugendstil, un movimiento artĂstico que se oponĂa a la producciĂłn en masa. En 1990, en vista de la disoluciĂłn de la asociaciĂłn, Stephan Fischer von Poturzyn, antiguo miembro del consejo de administraciĂłn, fundĂł ClassiCon con el objetivo de producir los muebles de Eileen Gray, Otto BlĂĽmel, Eckart Muthesius y Herbert H. Schultes, de los que poseĂa los derechos. En 2000, la familia Holy, propietaria de la marca de moda Hugo Boss, adquiriĂł la empresa y, gracias al joven Oliver Holy, nombrado consejero delegado en 2003, emprendiĂł su exitosa trayectoria, integrando el catálogo de clásicos con nuevas colecciones de diseño contemporáneo. En la actualidad ClassiCon está presente en más de 60 paĂses y posee showrooms en ZĂşrich, SeĂşl, SĂdney y Tokio.
... Más
... Menos