Herman Miller, sĂmbolo del modernismo americano, produce
muebles de oficina, centrándose especialmente en el diseño de
sillas, estudiadas de manera que sean ergonĂłmicas y funcionales, además de caracterizarse por su diseño Ăşnico. Desde hace más de 110 años, Herman Miller crea muebles funcionales, diseñados para el hogar y la oficina en su sede de Zeeland, en MĂchigan, y en las fábricas en Estados Unidos, China, Italia y Reino Unido, con oficinas, vendedores, concesionarios y clientes en más de 100 paĂses. La marca siempre le ha dado la máxima importancia al diseño, el medio ambiente, la salud y el bienestar de sus clientes y empleados. Los espacios de trabajo contemporáneos evolucionan constantemente, las necesidades pueden cambiar en pocos años o incluso en un solo dĂa, y el mobiliario tiene que secundar esta necesidad de flexibilidad, y no obstaculizarla. Las soluciones de Herman Miller son flexibles y modulares, acompañan los cambios naturales que un espacio de trabajo sufre a lo largodel tiempo, gracias a productos que ofrecen elevadas prestaciones de calidad y una estĂ©tica seductora.
Sillas de oficina,
escritorios,
muebles de almacenaje,
mesas de reuniones,
sillas para salas de espera y
taburetes son solo algunas de las soluciones que la empresa estadounidense exporta a todo el mundo.
Soluciones para el mobiliario de oficina Herman Miller
ÂżPuede el diseño mejorar la vida diaria y, en particular, mejorar el dĂa a dĂa en los ambientes laborales, aumentar la productividad y el bienestar en las oficinas? La misiĂłn de Herman Miller es precisamente esta: las
soluciones para el mobiliario de oficina de Herman Miller ayudan a vivir mejor los espacios de trabajo, teniendo en cuenta las nuevas necesidades laborales que imponen, por ejemplo, reuniones breves en grupos pequeños o presentaciones improvisadas. Por tanto, el espacio laboral, además de ser seguro, luminoso y saludable, tiene que ser flexible y fluido. Herman Miller ofrece un servicio de asesoramiento profesional y personalizado, estudiando cada caso por separado y brindando la solución más adecuada. Las configuraciones de trabajo Hive (colmena) o Haven (refugio) deben diseñarse y realizarse tras entrevistar al cliente y adaptarse a sus necesidades. Lo mismo puede decirse en cuanto a las zonas comunes, tanto si están destinadas a talleres o a
zonas de relax, salas de reuniones o recepción. Una solución ideal para dividir un espacio rápida y temporalmente es, por ejemplo, el
panel divisorio Kivo, flexible, modular y fonoabsorbente, que permite definir y dividir el espacio un nĂşmero infinito de veces, segĂşn las necesidades.
Sillas de oficina de diseño ergonómico
Diseño auténtico e innovador, búsqueda y selección de los mejores materiales, proyecto sostenible, procesos de trabajo ágiles y eficientes, creación de
sillas ergonĂłmicas concebidas para mejorar las condiciones de trabajo de quienes se pasan muchas horas sentados ante un escritorio. Son estas las principales caracterĂsticas que han hecho que la cartera de soluciones de mobiliario de oficina de Herman Miller sea imbatible en cuanto a variedad, utilidad y estĂ©tica, con productos testados para perdurar en el tiempo y respaldados por la garantĂa Herman Miller.
Cosm es la silla de oficina puntera de la marca Herman Miller, ideada por los diseñadores berlineses de Studio 7.5 Carola Zwick, Roland Zwick y Burkhard Schmitz, que anteriormente tambiĂ©n habĂan trabajado en las sillas Mirra,
Setu y
Mirra 2. El concepto fundamental en que se basa la creación de estas sillas es un asiento ideal, capaz de ofrecer una sensación de equilibrio natural. El sofisticado diseño ergonómico de la silla Cosm responde instantáneamente al cuerpo, a los movimientos y a la postura,brindando un equilibrio natural y un soporte total. Todo esto es posible gracias a varios factores estudiados por Studio 7.5, como por ejemplo el revolucionario
Auto-Harmonic™ Tilt, que permite situar en el centro al usuario,siendo capazde responder a sus necesidades y a sus movimientos para garantizar un soporte total, y gracias a los especiales
reposabrazos Leaf. No tardan en llegar los reconocimientos para Cosm, que en 2019 recibe el premio Best of the Bestde Red Dot y es incluida por la revista TIME en la lista de los 100 mejores inventos de 2019 en la sección de diseño.
La historia de la marca Herman Miller
La marca Herman Miller naciĂł en 1923, cuando D.J De Pree le pidiĂł a su suegro Herman Miller, un hombre de negocios del West Michigan, que comprara la mayorĂa de las acciones de la Michigan Star Furniture Company, una empresa de muebles en la que trabajaba desde 1909 y que en aquella Ă©poca estaba pasando por un momento de crisis. De Pree, presidente de esta nueva sociedad, decidiĂł llamarla con el nombre de su suegro, fundando asĂ la Herman Miller Furniture Company, que a principios de los años cincuenta seguĂa dedicándose a la fabricaciĂłn de muebles para el hogar de tipo tradicional. La crisis del 29 tambiĂ©n afectĂł a la Herman Miller, y De Pree, buscando una estrategia capaz de salvar la empresa, dio con Gilbert Rohde, un diseñador de Nueva York, que lo convenciĂłde que abandonara el diseño de mobiliario tradicional y se centrara en productos que pudieran adaptarse a las nuevas necesidades y estilos de vida de los americanos. Fue el mismo Gilbert Rohde quien, en 1942, diseñó la lĂnea Executive Office Group, que marcĂł la entrada definitiva de Herman Miller en el mercado del
mobiliario de oficina. AsĂ, con el paso de los años, la marca Herman Miller se ha convertido en sinĂłnimo de muebles modernos y de diseño. La empresa debe gran parte de su Ă©xito a la enorme capacidad de De Pree y Miller de dejarse influenciar por la creatividad de diseñadores de fama internacional de la talla de George Nelson y Charles y Ray Eames, a mediados del siglo XX, y posteriormente por Alexander Girard,
Isamu Noguchi, Robert Propst, Bill Stumpf, Don Chadwick, Ayse Birsel, Studio 7.5, Yves Béhar y Doug Ball.
... Más
... Menos