Minotti es una empresa italiana fundada por Alberto Minotti en 1948 en Meda, en el distrito de Brianza, reconocida internacionalmente como excelencia del Made in Italy en el sector del
mueble contemporáneo. El carácter artesanal inicial, centrado en la producción de
sofás clásicos, pronto cambió y, a partir de los años sesenta, adquirió una impronta y dimensiones industriales. El siguiente paso lo dieron sus hijos Renato y Roberto Minotti, que iniciaron el proceso de crecimiento y expansión hacia los mercados internacionales; desde finales de los años noventa, la empresa ha visto también la entrada de la tercera generación -en las figuras de Alessio, Alessandro, Susanna y Leonardo-, implicada en varios y diferentes aspectos del negocio, gracias a sus competencias transversales y complementarias. El
mobiliario de Minotti, concebido para los sectores residencial y hostelero, sintetiza a la perfecciĂłn el saber hacer del diseño, el savoir-faire artesanal y la atenciĂłn al detalle con las tecnologĂas de producciĂłn más avanzadas. IntĂ©rprete de un concepto de estilo de vida clásico-moderno reconocido en todo el mundo, la empresa está presente actualmente en 80 paĂses, a travĂ©s de más de 50 tiendas insignia y una red de más de 300 distribuidores cualificados en todo el mundo.
Minotti y Dordoni, una colaboración de éxito
Renato y Roberto Minotti conocieron a
Rodolfo Dordoni, arquitecto y diseñador milanĂ©s, en 1997. Al año siguiente fue nombrado Director ArtĂstico y responsable de la coordinaciĂłn de las colecciones Minotti, funciĂłn que desempeñó con pasiĂłn y dedicaciĂłn hasta su prematuro fallecimiento en 2023. Una fructĂfera colaboraciĂłn que comenzĂł en el 97, cuando el arquitecto milanĂ©s presentĂł su primera colecciĂłn de
sillas y mesas, entre las que destacaba el sillĂłn cĂşbico Suitcase, poco convencional y riguroso al mismo tiempo, inspirado en el mundo de la moda y las maletas. Un verdadero icono en la actualidad, que en 2019 encuentra una nueva expresiĂłn en
Suitcase Line caracterizada por su original rigor geométrico. Desde 2018, la visión creativa de Minotti, compartida con Rodolfo Dordoni, ha acogido una estimulante confrontación multicultural con diseñadores y arquitectos internacionales como el francés
Christophe Delcourt, el japonés
Nendo, el brasileño
Marcio Kogan / studio mk27, el italo-danés
GamFratesi y el dúo japonés-danés
Inoda+Sveje, portadores de diferentes identidades y lenguajes, para contar las colecciones Minotti desde diferentes perspectivas.
El estilo de vida Minotti
Bajo la direcciĂłn artĂstica de Rodolfo Dordoni, Minotti desarrolla una propuesta completa para el mundo residencial y el
sector Hospitality, que abarca desde sistemas de asientos, sillones y sillas de comedor hasta mesas,
camas y
muebles de almacenaje, pasando por
alfombras y
coordinados textiles. La
Lifescape Collection, la colecciĂłn para
exteriores de Minotti, ha ampliado a continuación el estilo de vida de la marca -compuesto por una estética sobria y atemporal, acabados artesanales y atención sartorial a los detalles- trasladando en plein air esa atmósfera de calidez, intimidad y equilibrio que caracteriza la vida en interiores.
El diseño de los iconos Minotti
Lanzado en 2004, el sistema de asientos
Hamilton supuso una revoluciĂłn en el modo de fabricar sofás, inaugurando la tendencia de las combinaciones modulares versátiles y las bases a ras de suelo que sugerĂan la sensaciĂłn de muebles suspendidos. Numerosas piezas de mobiliario de Rodolfo Dordoni, diseñadas durante su larga colaboraciĂłn con la marca, se han convertido en autĂ©nticos iconos. Además de la butaca Suitcase, el sofá y las butacas
Aston, de clara inspiraciĂłn retro que se traduce en lĂneas gráciles y volĂşmenes ligeros; el sistema de
asientos Freeman, de fuerte personalidad estética, elegantes proporciones y confort sin igual; para espacios al aire libre, el sistema de
asientos Florida, de extrema versatilidad compositiva y delicadas formas sinuosas. También en el mundo de los accesorios de diseño, Minotti ha unido su nombre al estilo racional que distingue la marca de Dordoni con muebles como la
mesa Van Dyck, con su escultural estructura de base. También merece una mención
Cesar, un objeto-escultura de personalidad ecléctica, ideal como mesita, elemento decorativo o asiento, ahora disponible en diecisiete colores y dos acabados diferentes, también en versión de exterior. A estos exitosos muebles se unen la familia de asientos
Tape y
Torii diseñados por el estudio japonés de arquitectura y diseño nendo, la colección de exterior
Quadrado, un homenaje a la corriente Metabolista de los años 50 y 60 diseñada por el arquitecto Marcio Kogan / studio mk27 y las recientes colecciones
Lido y
Lido Cord Outdoor de GamFratesi.
... Más
... Menos