Zanotta es una de las compañĂas italianas más conocidas en el mundo, que cuenta con una rica y heterogĂ©nea colecciĂłn de productos de diseño, desde
sofás hasta
camas, desde
sillas hasta mesas, además de accesorios de decoraciĂłn. Fundada en Nova Milanese en 1954, inmediatamente conquista la escena del diseño internacional, gracias a su fundador Aurelio Zanotta, a quien se deben reconocer las grandes habilidades empresariales: Zanotta ha creado y difundido en el mercado iconos de diseño reales, productos emblemáticos para el diseño pero tambiĂ©n por innovaciĂłn tecnolĂłgica. Gracias a la colaboraciĂłn con algunos de los maestros más ilustres del diseño, algunos muebles de Zanotta ahora forman parte de la historia del diseño italiano y se exhiben en numerosos museos de todo el mundo. Numerosos premios y galardones entre los que se incluyen 5 Premios Compassi d'Oro. El nacimiento de un mueble Zanotta consta de varias fases que van desde la idea hasta la creaciĂłn de un prototipo, posterior discusiĂłn y verificaciĂłn de cada detalle, todo siempre en estrecha colaboraciĂłn con el diseñador. La producciĂłn es 100% Made in Italy, y se lleva a cabo principalmente dentro de las fábricas de Nova Milanese, que tienen un área de aproximadamente 16,000 metros cuadrados, a excepciĂłn de algunos modelos que se confĂan a proveedores externos, pero siempre italianos. La distribuciĂłn se confĂa a unos distribuidores densos, más de 800 en todo el mundo.
Zanotta y los Ăconos del diseño
En 70 años de vida, Zanotta puede presumir de una producción de más de 500 productos, objetos diseñados y fabricados para durar y resistir el paso del tiempo y las modas. La producción inicial se centró en
sofás y sillones, sin embargo, se distinguiĂł de la producciĂłn artesanal tradicional que tuvo lugar en las tiendas, elevando a un nivel de diseño más culto. Posteriormente, la compañĂa tomĂł nuevos caminos, dedicando cuidado y atenciĂłn a las nuevas tecnologĂas y nuevos materiales y estableciendo la colaboraciĂłn con diseñadores y grandes profesionales. En los años setenta, gracias a la colaboraciĂłn con el padre del racionalismo italiano Giuseppe Terragni, nacieron objetos como el
sillón Sant’Elia, la silla Lariana y la
Follia, que durante años ha sido el Ăcono de la marca. En el catálogo de Zanotta todavĂa hay objetos del pasado que, sin embargo, siguen siendo piezas actuales e histĂłricas que ahora se han convertido en parte del diseño italiano. Zanotta siempre ha usado un poco de oportunidad y creatividad, combinando el deseo de innovaciĂłn con una mirada consciente al pasado. Por ejemplo, el
taburete Sella, de los hermanos Castiglioni, es un objeto en sĂ mismo simple, pero ciertamente innovador y quizás un poco irreverente: un sillĂn de bicicleta fijado a una barra de metal sobre una base basculante. TambiĂ©n de la colaboraciĂłn con los hermanos Castiglioni, por otro lado, el famoso
taburete Mezzadro está diseñado y producido, y el
futurista taburete "Allunaggio" rinde homenaje al primer aterrizaje del hombre en la Luna, que, en 2019, con motivo de la celebración de los 50 de ese evento, es propuesto en un nuevo acabado inédito. Para algunos productos de Zanotta, exhibidos en museos de todo el mundo, la frontera entre diseño y arte se vuelve realmente delgada: en nuestra era en la que cada objeto tiene una vida muy corta y el cambio de mobiliario es rápido, objetos como Mezzadro,
Sciangai por otro lado, Quaderna,
Tonietta y Leonardo permanecen para siempre, brillantes y siempre actuales. En los años ochenta, Zanotta decidió recopilar una serie de objetos visionarios y experimentales en una colección inicialmente llamada Zabro y luego se fusionó con Zanotta Edizioni: objetos en ediciones limitadas, por lo tanto, libres de las limitaciones impuestas por la producción industrial, con un sabor artesanal, el resultado del diseño de los diseñadores como Bruno Munari, Alessandro Mendini, Ettore Sottsass y Riccardo Dalisi, quienes en 1991 obtuvieron el Informe de Honor Compasso d'Oro, por su "fuerte profundidad cultural".
El sillĂłn Sacco, sĂmbolo del diseño italiano
Mencionado en todas partes entre los 10 objetos que han cambiado la historia del diseño, el
sillĂłn Sacco cumpliĂł 50 años en 2018 ¡y no se le nota en absoluto! Un objeto aĂşn fresco y joven, ahora copiado en muchas versiones, tiene en sĂ mismo una fuerza innovadora que lo convierte en uno de los productos de diseño más ingeniosos, asĂ como uno de los más representativos del genio italiano. La idea era simple, pero no trivial: crear un sillĂłn que no tuviera una forma bien definida capaz de adherirse al cuerpo y seguirlo en sus movimientos, siempre ofreciendo un asiento cĂłmodo. Para hacer esto, los tres diseñadores de TurĂn, Cesare Paolini, Franco Teodoro, Piero Gatti, pensaron en un "saco" en el verdadero sentido de la palabra, lleno de pequeñas esferas de poliestireno. El resultado es un sillĂłn, si queremos llamarlo asĂ de ligero, informal y versátil, un objeto sobre el cual sentarse, acostarse, dormir, leer, jugar. El prototipo fue presentado a Zanotta en 1968, quien, despuĂ©s de un perĂodo de estudio y análisis, decidiĂł ponerlo en producciĂłn. Su naturaleza "desestructurada" rompe el molde con el pasado, a los jĂłvenes manifestantes de los años 60 les gusta de inmediato y se convierte en un Ă©xito en todo el mundo. TodavĂa producido hoy, está disponible en diferentes tamaños y acabados. En 2020 recibiĂł el premio Compasso d'Oro a toda una vida.
Zanotta a la venta online en Archiproducts
Además de la densa red de minoristas fĂsicos, Zanotta tambiĂ©n tiene una presencia de reventa online en la web de Archiproducts:
muchos productos, ahora iconos de diseño, se pueden comprar directamente online.
... Más
... Menos